Biografía de Huari

Han participado en diferentes eventos a nivel nacional (Colombia) e internacional entre los que se destacan:

Se realizó en el año 2008 una gira de Investigación Etnomusical y de promoción musical por Ecuador, Perú y Bolivia. En el año 2018 realiza una Gira a Argentina y Chile, celebrando sus 28 años de trayectoria con 8 presentaciones en ambos países, (Escuela artística   Maestro Florentino Olivan, Centro Cultural Le Par, concierto en la sala Malvinas, Concierto para los docentes del SUTE,  Centro Cultural y Musical Raíces, Casa de la Cultura de Illapel, en la coordinadora Nacional Indianista, en el Encuentro Latinoamericano Del Folclor EL CICLO DE LA TIERRA, sala Emblemática de la Universidad de Chile llamada SALA MASTER, en el Festival de música Folclórica de Santiago llamado Encuentro Cultural Latinoamericano de Música y Danzas gimnasio municipal de Huechuraba. Para el año 2024 el Grupo Huari queda seleccionado para representar a Colombia y presentarse en el FESTIVAL DEL CARIBE A CELEBRARCE EN SANTIAGO DE CUBA. Así también en Colombia han participado en diferentes  Eventos concertados con la secretaria de cultura de Santiago de Cali, - En la convocatoria que hizo Fernán Martínez (empresario) BOOM (Bogotá music market)
En el mercado cultural del Caribe en Cartagena,
Invitados especiales en el teatro al aire libre, la media torta en Bogotá,

  • Festival internacional de música y Danza Andina, en los Cristales. 
  • Festival de los mejores Tríos – Fundación Del Artista Colombiano.
  • Festival de Negros y Blancos en Pasto Nariño (Corpo Carnaval). 
  • Festival Tierra Dulce en Pradera Valle
  • Festival de yumbo IMCY Instituto municipal de cultura de yumbo.
  • Festival en Florida (Pacha Mama)
  • Festival del Mate y el Guarapo en Tuluá, 
  • Festival del Cerrito Valle (isaaciciano de la cultura). 
  • La feria de Santiago de Cali – 2021 – 2023, 
  • Festival Feria de Tuluá, 
  • Festival Intiraymi en Santiago de Cali,  
  • invitados especiales al 40 Festival Mono Núñez en Ginebra Valle,
  • Festival Bandola en Sevilla Valle, 
  • Festival de Pitalito Huila, 
  • Festival cantor sin fronteras en Miranda y Caldono Cauca, 
  • Festival Encuentro de Música Colombiana y Andina de El Queremal – Dagua
  • Festival por la PAZ en el Cairo Valle,  
  • Festival Latinoamericano de envigado Antioquia, 
  • Festival Negros y Blancos Bolívar Cauca (Fundación Canto Andino), 
  • Gira al Sur de Colombia (Putumayo, Mocoa y Nariño), 
  • Festival el Mangostino de Oro en Mariquita Tolima, 
  • Festival de Trujillo valle,  
  • Festival de Danza Mercedes Montaño.
  • Festival de Música de cuerda Pedro Ramírez en Candelaria.

1 han sido Ganadores 2018 de las Becas Culturales musicales del Gobierno Colombiano para su gira en Santiago de Chile y Mendoza Argentina en su gira 25 años musicalizando historias. 

2 Ganadores de la convocatoria estímulos Cali 2018 de música, de la secretaría de Cultura de Santiago de Cali para circulación internacional.

3 Ganadores en el año 2020 de la convocatoria del Ministerio de cultura del Gobierno colombiano #Compartes lo que somos.

4 Ganadores en el año 2021, y 2022 de las convocatorias de la secretaria de cultura de Santiago de Cali.  

5 Presentación musical junto con la fundación Suyay Danzas a participar en el primer encuentro Internacional y Nacional de culturas Abril 2023.

6 Presentación musical plazoleta de la secretaría de cultura en la actividad viernes de cultura 2023.

7 Organizadores del concierto LATINOAMERICALI 2022 – 2024

0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito está vacío.Volver a la tienda